El 7 de febrero de 2021 constituye un hito histórico en las lucha de las comunidades en defensa del agua, de los páramos y de los derechos constitucionales, en la Consulta Popular se obtiene un pronunciamiento de más del 80% de votos a favor, que cierra el paso a la explotación de minería metálica en nuestro cantón. Este hecho, nos llena de alegría, optimismo y esperanza, pues estamos constatando que hay una voluntad férrea de la ciudadanía cuencana por privilegiar la vida por sobre los intereses económicos. En el análisis del significado e implicaciones de esta victoria, nuestro colectivo Yasunidxs Guapondelig, tiene las siguientes valoraciones:
No desestimamos que, pese a los resultados de la Consulta, los sectores interesados en la explotación minera junto a las empresas transnacionales, pretendan dar continuidad a sus proyectos, sin embargo será tarea de los organismos estatales, de la institucionalidad local y de toda la ciudadanía, hacer frente y defender los resultados de la consulta, nuestros derechos y los de la naturaleza. Por su parte, le corresponde al MAE, al Municipio de Cuenca y a ETAPA-EP, adoptar las decisiones pertinentes en la delimitación de las áreas, como en la normativa, generación de políticas y planificación territorial, que permitan dar cumplimiento a la voluntad popular. Desde las organizaciones sociales agrupadas en el Cabildo por el Agua ya hemos empezado con la propuesta de ordenanza sobre las áreas de incidencia estratégica para el desarrollo del cantón Cuenca. Cuenca, febrero de 2021. YASUNIDXS GUAPONDELIG
0 Comentarios
|